Lineamientos

Este Ideatón se genera sobre la premisa de la colaboración y la integración regional. Reconociendo que los desafíos logísticos y turísticos no conocen fronteras. Busca fomentar un ecosistema de innovación donde emprendedores, expertos y actores clave de la región puedan converger para co-crear soluciones pertinentes y viables. La actividad no solo pretende generar ideas innovadoras, sino también catalizar la implementación de proyectos tangibles mediante el establecimiento de conexiones sólidas entre participantes y posibles colaboraciones. Asimismo, se busca promover la cultura de la innovación, alentando a los participantes a pensar más allá de los paradigmas existentes y asumir enfoques disruptivos.

TURISMO

El mercado turístico, desde una perspectiva regional, posee gran potencial de crecimiento y rentabilidad. El concepto de multi-destino, representa una estrategia innovadora para capitalizar la diversidad geográfica, cultural y natural que caracteriza a la región centroamericana, este enfoque, busca trascender las fronteras tradicionales, ofreciendo a los viajeros experiencias enriquecedoras que abarcan múltiples países en un solo itinerario, además, mediante la colaboración regional para la promoción y facilitación de viajes entre los países, es posible trabajar para simplificar procesos logísticos y fronterizos y, así lograr una experiencia para el viajero más fluida.

El turismo multi-destino representa una gran oportunidad para redefinir la región como un destino integral y diversificado. Beneficiándose enormemente a través de soluciones tecnológicas, con plataformas digitales que integren información sobre destinos, servicios de transporte, opciones de alojamiento y actividades. Digitalización de proveedores y servicio de pagos, para mejorar las experiencias turísticas, apoyándose con la realidad aumentada, la inteligencia artificial y narrativas interactivas sobre los lugares que se exploran.

¿Cómo podemos aprovechar la oportunidad del turismo multi-destino para transformar nuestra región en un destino integral y diversificado, incorporando soluciones tecnológicas como plataformas digitales que integren información sobre destinos, servicios de transporte, opciones de alojamiento y actividades?

LOGÍSTICA

El comercio electrónico en Centroamérica se presenta como una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo de las MIPYMES, facilita la expansión de las ventas y exportaciones, contribuye a la generación de empleo en la región y proporciona un canal efectivo para llegar a nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional, diversificando las fuentes de ingresos. A pesar de estas oportunidades, el sector en Centroamérica se enfrenta a desafíos considerables, siendo uno de los más significativos.

En este contexto, la integración del mercado logístico regional emerge como un factor clave. Pues fomentar alianzas estratégicas entre los países centroamericanos para mejorar la infraestructura de transporte mediante el uso de vehículos eléctricos, la gestión aduanera y los procesos fronterizos, puede facilitar una logística más fluida y rentable, la estandarización de procedimientos e implementación de soluciones innovadoras, como plataformas tecnológicas que efectúen rastreo en tiempo real, optimicen las rutas de entrega y la gestión de inventarios, son esenciales para superar los desafíos logísticos y contribuir a una cadena de suministro más eficiente y transparente.

¿Cómo podríamos impulsar la integración del mercado logístico regional como un factor clave para mejorar la infraestructura de transporte, mediante la promoción de alianzas estratégicas entre los países centroamericanos? 

Derechos Reservados BCIE 2023

#BCIEinnova

Scroll to Top